viernes, 7 de mayo de 2010

Waris Dirie


Mujeres Exitosas Parte II


En el año 2001 regresando de Madrid, una mujer holandesa me vio llorar durante 2 horas de vuelo y me preguntó qué me había pasado, le conteste que había visitado a mi gran amiga Karla que estudiaba en aquella ciudad, que al principio la pase excelente pero después de una visita a Paris unas señoras robaron mi cartera con mi pasaporte, mi boleto de avión y mi visa americana, qué un día después al estar en una bar tomando “cañas” me había cortado la lengua con un vidrio que estaba en las “tapas” y para rematar, en el aeropuerto no podían imprimir mi boleto, me sentía desgraciada y muy triste.

Ella me dijo “Qué bueno que estás bien, que vas a regresar a tu país, tienes una familia que espera y que eres una mujer valiente” me dio un libro diciendo tienes 5 horas para leerlo.

Ese día cambio mi percepción de la mujer, de la vida y de mi corazón.
Quiero decirte que en 5 horas leí dos libros, “Flor del Desierto” y “Amanecer en el Desierto”.


Esta es la biografía de Waris Dirie una mujer valiente que decidió cambiar su destino y ser feliz.

Waris Dirie nació en el seno de una familia nómada musulmana somalí del clan de Darod. Waris significa “Flor del desierto”. Su fecha de nacimiento exacta es desconocida. Nació en 1965. Cuando tenía cinco años fue mutilada genitalmente. A la edad de trece años fue entregada a un hombre mucho mayor que ella en un matrimonio arreglado, algo a lo que se oponía, y huyo a través del desierto a la capital de Somalia, Mogadiscio a casa de su hermana, viviendo más tarde con su tía. En 1981 se traslada a vivir a Londres, a casa de su tío, que entonces era embajador de Somalia en Londres, donde trabajó en el servicio de la casa. Cuando su tío tuvo que abandonar Londres, por la guerra civil en Somalia, Waris estuvo viviendo en las calles londinenses y más tarde en una MICA. Trabajó en esa época como empleada de la limpieza en Mc Donald's, donde, por casualidad, fue descubierta por el fotógrafo inglés Terence Donovan cuando tenía 18 años de edad, que la fotografió, con la entonces desconocida modelo Naomi Campbell para la portada del calendario Pirelli de 1987. Poco después fue la primera mujer de color que apareció en la portada de Vogue en Europa. Trabajó para Chanel, L’Oréal, Revlon, Versace, Cartier, para la marca Levi’s y muchas otras marcas de ropa. En 1987 aparece en la película de James Bond Alta tensión, con Timothy Dalton.
En el año 1997, en la cumbre de su carrera como modelo, en una entrevista con la columnista de la revista Marie Claire Laura Ziv, habla por primera vez sobre su mutilación genital, lo cual recibe la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Ese mismo año fue nombrada Embajadora especial de la ONU contra la MGF. Viaja a Somalia a visitar a su familia en 1997 y 2000 que sufría la guerra civil. En 1998 salió a la venta su libro Flor del Desierto en cual habla, entre otras cosas, de su mutilación. Gracias a que es una persona muy conocida, consigue dar a conocer el problema de la MGF a la luz pública. En 1998 las lectoras americanas de la revista Glamour Magazine la eligen Mujer del año. En 1998 Waris Dirie recibe el premio África del gobierno alemán por su trabajo a favor de los derechos de las mujeres africanas.
En 2001 publica su segundo libro, Amanecer en el Desierto, (Titulo original: Desert Dawn), por el cual recibe, junto a Paulo Coelho el premio Corine Award por el libro más vendido del año 2002. En 2005 publica Niñas del Desierto para el cual Waris Dirie investiga durante dos años en las principales ciudades europeas la MG entre las comunidades africanas. Con este libro comienza una campaña a nivel europeo contra la Mutilación Genital Femenina. En 2007 publica Cartas a mi madre que se convertirá en un nuevo éxito de ventas.
En el año 2002 crea la fundación Waris Dirie Foundation en Viena, la cual recolecta dinero para luchar contra la Mutilación Genital, y ayudar a sus victimas. En 2004 Mijaíl Gorbachov le entrega el premio Women's World Award creado ese mismo año.
El 12 de julio de 2007 el presidente francés, Nicolas Sarkozy condecora a Waris Dirie, y por primera vez a una mujer por su lucha por los derechos de las mujeres con el Chevalier de la Légion d'Honneur.
En septiembre de 2007 Waris Dirie recibe de la mano de Christine Egerszegi-Obrist, del parlamento suizo, el galardón Prix des Générations de la World Demographic Association. La cadena de televisión árabe Al Jazeera invitó a Waris Dirie al popular programa con Riz Khan. En este programa, habla, por primera vez, ante una audiencia árabe de más de 100 millones de espectadores sobre el tema tabú de la Mutilación Genital Femenina. A esto le siguió el programa sobre la MGF con Waris Dirie del canal para jóvenes Pan Arabic Youth Channel.
En marzo de 2008 la UE invitó a Waris al parlamento en Bruselas a un encuentro con la Ministra de Asuntos Exteriores norteamericana Condoleezza Rice. La noche anterior de este encuentro, Waris Dirie desapareció sin dejar rastro, lo que motivó una gran movilización de la policía belga. En la noche del 7 de marzo, un policía la reconoció en las cercanías del Grote Markt en Bruselas. Primeramente declaró no haber encontrado el hotel. Pero el 10 de marzo, su abogado dio a conocer que había sido retenida por un taxista durante los días de su desaparición, el cual la intentó agredir sexualmente. Más tarde recibe en Holanda el premio Martin-Buber-Plakette en Kerkade, Holanda.
En enero de 2009, Waris fue una de las fundadoras de la fundación PPR Foundation for Women’s Dignity and Rights, junto al icono de los negocios François-Henri Pinault y su mujer Salma Hayek, fundación que recolecta dinero para escuelas y clínicas en Somalia.


Llegando a México después de terminar de leer los libros, llena de emoción y ganas de triunfar, me di cuenta que perdieron mis maletas con regalos que había comprado en Europa, lloré otra vez como Magdalena y por un momento olvide todo lo que había aprendido, hoy después de 10 años sé que eso es la vida, cosas tristes y felices, agradables y desagradables, un equilibrio.

No importa en qué parte del mundo naciste, cuál es tu cultura, religión, educación, filosofía, nivel social, lo qué importa es que un día abras los ojos y veas que el mundo es un puño de oportunidades, que hay diferentes formas de pensar, pero la que más vale es la tuya, es cuando te descubes y te das cuenta que eres lo qué tu más profundo deseo es.

Brilla con luz propia, no dejes que te alumbren, date la oportunidad de ser feliz contigo y después poder compartir esa felicidad, vive intensamente cada momento.

Nadie dijo que la vida sería fácil pero si fascinante.

Espero tus comentarios con una sonrisa en aida36@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario